Licenciatura en Enfermería 300-2005

LICENCIADO EN ENFERMERÍA

 (Aprobado por el H. Consejo Universitario el 23 de Marzo de 2011)

Plan de Estudios 300-2005-2011 MODALIDAD ESCOLARIZADA

PRIMER SEMESTRE

C

SEGUNDO SEMESTRE

C

Anatomía y Fisiología

8

Microbiología

6

Desarrollo Humano

4

Fisiopatología I

4

Bioquímica

8

Aplicación de las tecnologías de información

6

Competencia comunicativa

6

Apreciación  a las Artes

6

Enfermería Fundamental: Bienestar y Promoción

10

Enfermería Fundamental: La Mujer y el Niño Hospitalizado

15

Enfermería Fundamental: Individuo Sano

10

Enfermería Fundamental: El Adulto Hospitalizado

15

Enfermería Fundamental: Proceso de Atención de Enfermería

10

TOTAL

56

TOTAL

52

TERCER SEMESTRE

c

CUARTO SEMESTRE

c

Fisiopatología II

4

Fundamentos de Administración de Enfermería

4

Farmacología

6

Ética Sociedad y Profesión

6

Tópicos selectos de desarrollo humano, salud y deportes

6

Práctica Profesional área de elección

39

Salud Mental

4

Enfermería con Acentuación (elegibles) I, II, III y IV

32

TOTAL

52

TOTAL

49

QUINTO SEMESTRE

C

SEXTO SEMESTRE

c

Enfermería Avanzada I

22

Estadística II

6

Estadística I

4

Administración General

6

Introducción a Teorías de Enfermería

6

Enfermería Avanzada II

28

Epidemiología Social

6

Investigación II

12

Investigación I

12

Tópicos selectos de ciencias sociales, artes y humanidades

6

Economía y Salud

6

TOTAL

56

TOTAL

58

SÉPTIMO SEMESTRE

 

OCTAVO SEMESTRE

c

Administración de Servicios de Enfermería

21

Liderazgo en Enfermería

6

Programación Didáctica

8

Enfermería Integral

22

Tópicos selectos para el desarrollo académico y profesional

6

Tópicos selectos de lengua y cultura extranjera

6

Contabilidad y Costos

6

Contexto Social de la Profesión

6

Ambiente y Sustentabilidad

6

TOTAL 47 TOTAL

40

 

Total de Horas: 131 Teoría, 148 práctica

Total de Créditos: 410.

1 hora teoría = 2 crédito, 1 hora práctica = 1 crédito

 

INFORMES:

Facultad de Enfermería / Departamento de Escolar
Av. Gonzalitos 1500 Nte. Col. Mitras Centro, Monterrey, N. L.,
México 64460
Tel. 83481010 y 83 481107 (Ext.109) y 8333 83 01 (Subdirección Academia)
HORARIO: 8:00 a 18:00 hrs.
E-mail: santa.lunal@uanl.mx y karla.chavezo@uanl.mx

 

PROGRAMA ESPECIAL DE LICENCIADO EN ENFERMERÍA

PARA TÉCNICOS EN ENFERMERÍA EGRESADOS DE LA PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA DE LA UANL, ENFERMERÍA BÁSICA O GENERAL CON PREPARATORIA.

PLAN DE ESTUDIOS 401- 2011 MODALIDAD MIXTA

Programa Educativo aprobado por el H. Consejo Universitario el 12/08/2011

PROPÓSITO DEL PROGRAMA EDUCATIVO:

El propósito del programa educativo será la formación de Licenciados en Enfermería que otorguen cuidado integral – holístico y de calidad a la persona, familia y colectivos en las diferentes etapas del ciclo vital ante situaciones de bienestar-malestar, salud y enfermedad, de promoción de la salud, detección oportuna y prevención de riesgos, complicaciones, limitaciones, tratamientos y otras terapéuticas, rehabilitación y reincorporación social. El licenciado en enfermería está preparado para trabajar de  forma autónoma, multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinariamente, y es capaz de responder a los cambios del entorno en los diferentes escenarios actuales y futuros de la práctica social de la profesión a nivel nacional e internacional.

 

DURACIÓN: Mínimo: 5 semestres y Máxima: 12 semestres

REQUISITOS DE INGRESO:

A) REQUISITOS ACADÉMICOS

  • Estudios completos de preparatoria
  • Estudios concluidos de  Técnico en Enfermería egresados de la Preparatoria Técnica Médica de la UANL o de Enfermería General o Básica
  • Cédula profesional de Técnico en Enfermería o Enfermería General o Básica expedida por la Dirección General de Profesiones.

B) REQUISITOS LEGALES

1. Alumnos que procedan de preparatorias de la UANL e incorporadas deberán presentar al Departamento de Escolar y Archivo de la UANL:

• 6 fotografías tamaño infantil a color (con fondo blanco, no instantáneas, ni digitales)

• La boleta de inscripción definitiva, que para el efecto emite el propio departamento

• Recibo que para el efecto expide la Tesorería General de la UANL en el que consta el pago de cuotas

2. Alumnos que procedan de Escuelas Preparatorias ajenas a la UANL presentarán el certificado original de preparatoria legalizado.

 

C) REQUISITOS DE SELECCIÓN

Concurso de Ingreso establecido por la UANL (EXANI-II)

Carta laboral con área de asignación, antigüedad mínima de 2 años y estar trabajando actualmente en Instituciones de salud hospitalarias o comunitarias del sector público o privado

Valoración del estado de salud.

Examen de competencias del idioma inglés EXI-CENEVAL, A.C.

 

Plan de Estudios Modalidad Mixta

PRIMER SEMESTRE

C

COMPETENCIA COMUNICATIVA

2

TÓPICOS SELECTOS DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

2

CUIDADO DE ENFERMERÍA PARA LA PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD

10

PROCESO DE ATENCIÓN EN ENFERMERÍA

2

APRECIACIÓN A LAS ARTES

2

OPTATIVA DEL ACFP I

2

Total

20

SEGUNDO SEMESTRE

C

GINECO-OBSTETRICIA

2

CUIDADO DE ENFERMERÍA A LA MUJER EN RIESGOS A LA SALUD Y PROCESO REPRODUCTIVO

10

CUIDADO DE ENFERMERÍA AL ADULTO Y ADULTO MAYOR

10

TÓPICOS SELECTOS PARA EL DESARROLLO ACADÉMICO PROFESIONAL

2

OPTATIVA DEL ACFP II

2

OPTATIVA DEL ACFP III

2

Total

28

TERCER SEMESTRE

C

AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD

2

CUIDADO DE ENFERMERÍA AL NIÑO Y AL ADOLESCENTE

12

CUIDADO DE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRÍA

8

TÓPICOS SELECTOS DE DESARROLLO HUMANO, SALUD Y DEPORTES

2

CONTEXTO SOCIAL DE LA PROFESIÓN

2

OPTATIVA DEL ACFP V

2

OPTATIVA DEL ACFBP II

2

Total

30

CUARTO SEMESTRE

C

ÉTICA, SOCIEDAD Y PROFESIÓN

2

GERENCIA DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA

10

CUIDADO DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CRÍTICOS

12

INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA

2

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

3

OPTATIVA DEL ACFP VII

2

Total

31

QUINTO SEMESTRE

C

TÓPICOS SELECTOS DE LENGUAS Y CULTURAS EXTRANJERAS

2

LIBRE ELECCIÓN

18

OPTATIVA ACFP XII

10

Total

30

 

Unidades de aprendizaje con opción a Título de Suficiencia

 

PRIMER SEMESTRE

C

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

3

BIOQUÍMICA

3

CUIDADO PROPEDÉUTICO DE ENFERMERÍA EN ÁREA HOSPITALARIA

10

Total

16

SEGUNDO SEMESTRE

C

APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

2

FARMACOLOGÍA

2

OPTATIVA ACFP IV

2

OPTATIVA ACFBP I

2

Total

8

TERCER SEMESTRE

C

FISIOPATOLOGÍA

2

SALUD MENTAL

2

OPTATIVA DEL ACFP VI

2

Total

6

CUARTO SEMESTRE

C

OPTATIVA DEL ACFP VIII

1

OPTATIVA DEL ACFP IX

2

OPTATIVA DEL ACFP X

2

OPTATIVA DEL ACFP XII

2

Total

7

Total de créditos 176
El valor de un crédito UANL
Corresponde a 30hrs, de trabajo del estudiante.

Claves de las Áreas Curriculares:

ACFBP: Área Curricular Básica Profesional.
ACFP: Área Curricular de Formación Profesional.
ACLE: Área Curricular de Libre Elección.
Ob: Obligatoria
Op: Optativa.

REQUISITOS DE EGRESO

A) REQUISITOS ACADÉMICOS

  • Cubrir los 176 créditos establecidos en el PE
  • Cumplir con el Servicio Social obligatorio y obtener carta de liberación federal
  •  Demostrar la competencia en el dominio de un segundo idioma, además del español.
  • El tiempo mínimo para cubrir los créditos del PE es de 5 semestres y el tiempo máximo es de 12 semestres.

 

B) REQUISITOS LEGALES

  • Oficio girado por la Facultad, dirigido al Director del Departamento Escolar y de Archivo, autorizando su trámite de actas de titulación, sellado y firmado
  • Acta de nacimiento original y copia fotostática; Copia fotostática del Certificado de Secundaria por ambos lados
  • Kárdex certificado completo de Preparatoria, reciente
  • Carta de liberación federal del servicio social
  • Cédula profesional de Técnico en enfermería o Enfermería General o Básica expedida por la Dirección General de Profesiones.
  • Copia fotostática del CURP
  • Realizar pago por concepto de Trámite de Titulación
  • Fotografía para Documentos Escolares.

 

 PROGRAMA ESPECIAL DE LICENCIADO EN ENFERMERÍA

PARA  TÉCNICOS EN ENFERMERÍA EGRESADOS DE  LA PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA  DE LA UANL, ENFERMERÍA  BASICA O GENERAL.  

Programa Educativo  Aprobado por el H. Consejo Universitario el 23 de Marzo de 2011.

PLAN DE ESTUDIOS 300- 2005-2011 MODALIDAD MIXTA

PRIMER SEMESTRE

C

SEGUNDO SEMESTRE

C

Desarrollo Humano

4

Tópicos Selectos para el Desarrollo Académico Profesional

6

Competencia Comunicativa

6

Fundamentos de Administración de Enfermería

4

Aplicación de las tecnologías de información

6

Tópicos Selectos de Desarrollo Humano, Salud y Deportes

6

Apreciación a las Artes

6

Fisiopatología II

4

Farmacología

6

Enfermería Avanzada I

22

Fisiopatología

4

Introducción a Teorías de Enfermería

6

*Anatomía y Fisiología

8

Economía y Salud

6

*Microbiología

6

Enfermería Fundamental:
*Bioquímica

8

*Mujer y Niño Hospitalizado

15

Enfermería Fundamental: *Adulto Hospitalizado

15

*Bienestar y Promoción

10

*Práctica Profesional área de elección

39

*Individuo Sano

10

*Enfermería con Acentuación (elegible): I, II, II y IV

32

*Proceso de Atención en Enfermería

10

 

TOTAL

84

TOTAL

155

TERCER SEMESTRE

C

CUARTO SEMESTRE

 

Tópicos Selectos de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

6

Administración de los Servicios de Enfermería

21

Ambiente y Sustentabilidad

6

Epidemiología Social

6

Programación Didáctica

8

Contabilidad y Costos

6

Enfermería Avanzada II

28

Liderazgo en Enfermería

6

Administración General

6

Enfermería Integral

22

Investigación I

12

Estadística II

6

Estadística I

4

Investigación II

12

Contexto Social de la Profesión

6

Tópicos Selectos de Lenguas y Culturas Extranjeras

6

Ética, Sociedad y Profesión

6

 

TOTAL

82

TOTAL

85

*Materias a Título de Suficiencia

Total de créditos 410

INFORMES:

Facultad de Enfermería / Departamento de Escolar

Av. Gonzalitos 1500 Nte. Col. Mitras Centro,

Monterrey, N. L., México 64460

Tel. 83481010 y 83 481107 (Ext.110) y 8333 83 01

HORARIO: 8:00 a 18:00 hrs.

E-mail: santa.lunal@uanl.mx y karla.chavezo@uanl.mx

 

Secretaría de Programas Flexibles de Pregrado

Horario de 8:00 a 18:00 hrs.

Tel.  (81)83 48 10 10  (ext 114) y (81) 83 47 23 06 (Programas Flexibles)

Email: proflexi@hotmail.com