Programa Especial de Licenciado en Enfermería modalidad Mixta
PROPÓSITO DEL PROGRAMA EDUCATIVO:
El propósito del programa educativo será la formación de licenciados en enfermería que otorguen cuidado integral – holístico y de calidad a la persona, familia y colectivos en las diferentes etapas del ciclo vital ante situaciones de bienestar-malestar, salud y enfermedad, de promoción de la salud, detección oportuna y prevención de riesgos, complicaciones, limitaciones, tratamientos y otras terapéuticas, rehabilitación y reincorporación social. El licenciado en enfermería está preparado para trabajar de forma autónoma, multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinariamente, y es capaz de responder a los cambios del entorno en los diferentes escenarios actuales y futuros de la práctica social de la profesión a nivel nacional e internacional.
DURACIÓN: MÍNIMA Y MÁXIMA
Mínimo: 5 semestres
Máxima: 12 semestres
Plan de Estudios 2011 (Aprobado por el H. Consejo Universitario el 12 de Agosto de 2011)
Unidades de aprendizaje
PRIMER SEMESTRE
- Competencia comunicativa
- Tópicos selectos de ciencias sociales, artes y humanidades
- Cuidado de enfermería para la promoción y prevención de la salud
- Proceso de atención en enfermería
- Apreciación a las artes
- Optativa del ACFP I
- *Anatomía y fisiología
- *Bioquímica
- *Cuidado propedéutico de enfermería en área hospitalaria
SEGUNDO SEMESTRE
- Gineco-obstetricia
- Cuidado de enfermería a la mujer en riesgos a la salud y proceso reproductivo
- Cuidado de enfermería al adulto y adulto mayor
- Tópicos selectos para el desarrollo académico profesional
- *Aplicación de las tecnologías de la información
- *Farmacología
- *Optativa ACFBP I
- Optativa del ACFP II
- Optativa del ACFP III
- *Optativa ACFP IV
TERCER SEMESTRE
- Ambiente y sustentabilidad
- Cuidado de enfermería al niño y al adolescente
- Cuidado de enfermería en salud mental y psiquiatría
- Tópicos selectos de desarrollo humano, salud y deportes
- Contexto social de la profesión
- *fisiopatología
- *salud mental
- Optativa del ACFBP II
- *Optativa del ACFP V
- Optativa del ACFP VI
CUARTO SEMESTRE
- Ética, sociedad y profesión
- Gerencia del cuidado de enfermería
- Cuidado de enfermería en pacientes críticos
- Investigación en enfermería
- Programación didáctica
- Optativa del ACFP VII
- *Optativa del ACFP VIII
- *Optativa del ACFP IX
- *Optativa del ACFP X
- *Optativa del ACFP XI
QUINTO SEMESTRE
- Tópicos selectos de lenguas y culturas extranjeras
- Optativa ACFP XII
- Libre elección
*Materias a Título de Suficiencia
Total de créditos 176
El valor de un crédito UANL
Corresponde a 30hrs, de trabajo del estudiante.
Claves de las Áreas Curriculares:
ACFBP: Área curricular básica profesional.
ACFP: Área curricular de formación profesional.
ACLE: Área DE Libre Elección.
Ob: Obligatoria
Op: Optativa.
REQUISITOS DE INGRESO:
A) REQUISITOS ACADÉMICOS
Estudios completos de preparatoria
Estudios concluidos de enfermería básica o general
Estudios concluidos de técnico en enfermería de la Preparatoria
Técnica Médica
B) REQUISITOS LEGALES
1. Alumnos que procedan de preparatorias de la UANL e incorporadas
deberán presentar al Departamento de Escolar y Archivo de la UANL:
• Las fotografías que indique el departamento.
• La boleta de inscripción definitiva, que para el efecto emite el
propio departamento.
• Recibo que para el efecto expide la Tesorería General de la
UANL en el que consta el pago de cuotas.
2. Alumnos que procedan de Escuelas Preparatorias ajenas a la UANL
presentarán el certificado original de preparatoria legalizado.
C) REQUISITOS DE SELECCIÓN
Aprobar el exámen de concurso a estudios superiores de la
UANL (EXANI-II)
Carta laboral con área de asignación, antigüedad mínima de 2 años
y estar trabajando actualmente en Instituciones de salud publica o privada
REQUISITOS DE EGRESO
A) REQUISITOS ACADÉMICOS
Cubrir los 176 créditos establecidos en el PE.
Cumplir con el Servicio Social obligatorio y carta de liberación, el cual es posterior a cumplir los 176 créditos del Plan de Estudios por asi requerirlo la Secretaría de Slaud debido que es un Programa del Área de la Salud.
Demostrar la competencia en el dominio de un segundo idioma, además del español.
El tiempo mínimo para cubrir los créditos del PE es de 5 semestres y el tiempo máximo es de 12 semestres.
B) REQUISITOS LEGALES
• Oficio girado por la Facultad, dirigido al Director del Departamento Escolar y de Archivo, autorizando su trámite de actas de titulación, sellado y firmado
• Acta de nacimiento original y copia fotostática; Copia fotostática del Certificado de Secundaria por ambos lados
• Kárdex certificado completo de Preparatoria, reciente
• Carta de liberación del servicio social
• Copia fotostática del CURP
• Realizar pago por concepto de Tramite de Titulación
• Fotografía para Documentos Escolares.
C) REQUISITOS ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA
Acudir a entrevista a Secretaría de Programas Presenciales y contestar encuesta de seguimiento de egreso.
Plan de Estudios 2005
(Aprobado por el H. Consejo Universitario el 23 de Marzo de 2011)
Unidades de aprendizaje
PRIMER SEMESTRE
- Desarrollo Humano
- Competencia Comunicativa
- Aplicación de las tecnologías de información
- Apreciación a las Artes
- Farmacología
- Fisiopatología
- *Anatomía y Fisiología
- *Microbiología
- *Bioquímica
- Enfermería Fundamental:
- *Bienestar y Promoción
- *Individuo Sano
- *Proceso de Atención en Enfermería
SEGUNDO SEMESTRE
- Tópicos Selectos para el Desarrollo Académico Profesional
- Fundamentos de Administración de Enfermería
- Tópicos Selectos de Desarrollo Humano, Salud y Deportes
- Fisiopatología II
- Enfermería Avanzada I
- Introducción a Teorías de Enfermería
- Economía y Salud
- Enfermería Fundamental
- *Mujer y Niño Hospitalizado
- *Adulto Hospitalizado
- *Práctica Profesional área de elección
- *Enfermería con Acentuación (elegible): I, II, II y IV
TERCER SEMESTRE
- Tópicos Selectos de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
- Ambiente y Sustentabilidad
- Programación Didáctica
- Enfermería Avanzada II
- Administración General
- Investigación I
- Estadística I
- Contexto Social de la Profesión
- Ética, Sociedad y Profesión
CUARTO SEMESTRE
- Administración de los Servicios de Enfermería
- Epidemiología Social
- Contabilidad y Costos
- Liderazgo en Enfermería
- Enfermería Integral
- Estadística II
- Investigación II
- Tópicos Selectos de Lenguas y Culturas Extranjeras
*Materias a Título de Suficiencia
Total de créditos 410
INFORMES:
Facultad de Enfermería / Departamento de Escolar
Av. Gonzalitos 1500 Nte. Col. Mitras Centro,
Monterrey, N. L., México 64460
Tel. 83481010 y 83 481107 (Ext.110) y 8333 83 01
HORARIO: 8:00 a 18:00 hrs.
E-mail: faensacademica@uanl.mx
Página Web: www.enfermeria.uanl.mx
Secretaría de Programas Flexibles de Pregrado
Tel. (81) 83 47 23 06 y (81)83 48 10 10 (ext 114)
Horario de 8:00 a 18:00 hrs.