CURSOS POSBÁSICOS DE ESPECIALIDAD TÉCNICA
Estos cursos proveen al personal de Enfermería conocimientos metodológicos, científicos y humanísticos que les permitan dar cuidado de especialización técnica, para enfrentar con éxito y excelencia los retos presentes y futuros que demanda la disciplina
Cursos que se ofrecen actualmente
Enfermería en Cuidados Intensivos Adultos
Enfermería en Instrumentación Quirúrgica
Enfermería en Salud Mental del Adulto
Enfermería en Salud Pública
Enfermería Renal
Enfermería en Oncología
Enfermería en Gerontología
Enfermería Pediátrica
Administración de Servicios de Enfermería
Nota: Estos cursos se ofertan a demanda como mínimo 25 alumnos por curso.
Turnos
• Matutino: 8:00 – 14:00 hrs.
• Vespertino: 15:00 – 21:00 hrs.
Clases de Lunes a Viernes
Requisitos de ingreso
Pre-inscripción:
Mayo – Junio
Noviembre – Diciembre
• Llenar solicitud en el Departamento Escolar de la Facultad, acompañado:
• Copia de kárdex, certificado o título de Enfermera General o Licenciatura en Enfermería
• Copia del acta de nacimiento actualizada
• Copia CURP
• 9 fotografías tamaño infantil a color (con fondo blanco, no instantáneas, ni digitales)
• Carta Laboral: horario, antigüedad y categoría
• Recibir indicaciones para inscripción definitiva en la UANL y en la Facultad
• 1 año de experiencia como enfermera (o)
• Certificado de salud actual
Alumnos ajenos a la UANL:
• Todo lo anterior, más:
• Certificado de Secundaria. Original y copia
• Título Profesional de enfermería. Original y copia
• Acta de nacimiento actualizada y copia
Plan de estudios
PRIMER SEMESTRE |
C |
SEGUNDO SEMESTRE |
C |
|
Enfermería | Bases Teóricas II | |||
Bases Teóricas I | Enfermería Especializada II | |||
Fundamentos de Investigación | Técnicas de Enseñanza | |||
Computación | Administración de la Atención | |||
Enfermería Especializada I | ||||
TOTAL |
|
TOTAL |
|
Se desarrolla en 10 meses (dos semestres), está organizado en un total de nueve materias académicas, de las cuales, cinco forman tronco común a todos los cursos y cuatro son de especialidad.
El eje integrador del conocimiento es la enfermería, de acuerdo a la técnica de especialización seleccionada por el alumno, apoyada en el Proceso de Atención de Enfermería. Las modalidades de enseñanza son participativas con el educando, además de conferencias, invitados y práctica clínica en unidades de 1°, 2° y 3° nivel de atención de subespecialidad y de alta especialidad.
Campo de trabajo
• En forma independiente
• Hospitales generales de alta especialidad
. Unidades de especialidad ambulatoria
• Casas de reposo para adultos mayores
• Centros de atención especializada para pacientes crónicos-terminales
• Agencias de servicios de enfermería
• Industrias
• Guarderías
Recursos
• Personal docente con amplia experiencia
• Laboratorio de Enfermería
• Laboratorio de Computación
• Red de Inalámbrica UANL
• Convenios de práctica con Instituciones de prestigio (públicas y privadas)
• Biblioteca con acervo biblio-hemerográfico y acceso a bases de datos de la UANL