Por tercera ocasión, la FAEN obtuvo la Certificación ISO 9001:2008 de manera consecutiva la cual se consolida como una institución comprometida con la calidad de sus procesos educativos y administrativos.
El Sr. Rector de la UANL. Dr. Jesús Ancer Rodríguez recibió el certificado de calidad en la ceremonia realizada el 4 de mayo del 2012, por el ingeniero Leonardo J. Cárdenas Costas, Director General México Centro América y el Caribe TUV, quien preciso los términos en que se otorga este documento de validez internacional, lo que demuestra el esfuerzo continuo, la responsabilidad social y la calidad de la educación en la institución.
El Rector Dr. Jesús Ancer Rodríguez comento que con este logro, la Facultad de Enfermería trasciende, porque una parte importante de una institución de educación es la generación del conocimiento a través de la investigación, actividad que le ha permitido a la FAEN avanzar en los indicadores de calidad con programas educativos de pregrado y posgrado acreditados y reconocidos por organismos nacionales
El maestro Lucio Rodríguez Aguilar, Director de la Facultad de Enfermería, destacó que gracias al trabajo en equipo del personal directivo, profesores, administrativo, técnico, intendencia y la comunidad estudiantil, ha sido posible mantener el certificado de calidad de manera consecutiva. Se ha instituido una cultura de calidad; no es nada fácil, sin embargo, el compromiso que tenemos con nuestra facultad nos permite cada día tener una institución más sólida y tener bases que nos permitan que los procesos de calidad se logren. Ahora nos exigimos más; ahora tenemos que ser mejores que cuando empezamos y eso nos llena de mucho orgullo el que cada día estemos buscando la mejora continúa.
El Sr. Rector compartió que actualmente la Facultad de Enfermería tiene mil 544 alumnos en licenciatura y 72 en el posgrado; ha logrado desconcentrarse del área metropolitana de Monterrey, al tener unidades en Dr. Arroyo, Anáhuac, Sabinas Hidalgo y, próximamente, en Linares; además están en proyecto la construcción de hospitales en Linares, Sabinas Hidalgo y Montemorelos, que serán un gran impulso para esta profesión. Reiteró que lo más importante en un proceso de calidad es identificar puntos de mejora y el maestro Lucio Rodríguez me ha dicho que necesitan más profesores, entonces hay que tenerlos; esta facultad ha trabajado intensamente en la capacitación de profesores, en la mejora académica y es la única Facultad de Enfermería en el País que tiene un doctorado que permite la formación de profesionistas de calidad en el área de enfermería con el grado más exigente, así que hay que cubrir ese requerimiento.